🌟 Una programación pensada para todas las edades
La feria ofrece una agenda diversa que incluye:
- Presentaciones de libros y charlas con autores
- Talleres de ilustración, ciencia y narración oral
- Espectáculos teatrales y musicales
- Festivales de historieta y actividades para adolescentes
- Espacios inclusivos con interpretación en lengua de señas argentina
Además, más de 70 expositores —entre editoriales, librerías e instituciones— estarán presentes con propuestas editoriales para todos los gustos.
🎨 Personajes que cobran vida
Este año, tres personajes creados especialmente para la feria —Lili, Lina y Lolo— acompañarán cada rincón del evento. Diseñados por el joven ilustrador Nehuén Costa, estos amigos invitan a imaginar nuevas criaturas inspiradas en la fauna argentina. El sábado 19 de julio, Costa participará en un taller artístico para compartir su proceso creativo.
🎤 Apertura con voz literaria
La inauguración oficial será el 18 de julio a las 18 h, con un discurso de la reconocida escritora María Teresa Andruetto, ganadora del Premio Hans Christian Andersen. Su intervención promete ser un homenaje a la literatura como refugio y chispa de esperanza en tiempos complejos.
🏫 Jornadas para profesionales y docentes
La feria también contempla espacios de formación:
- Jornada para Profesionales: miércoles 23 de julio
- Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura: jueves 24 y viernes 25 de julio
Ambas propuestas están abiertas a inscripción y buscan fortalecer el vínculo entre literatura y educación.
La Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025 es mucho más que un evento: es una celebración de la palabra, la imagen y el encuentro. Ideal para que las infancias y juventudes se conecten con el placer de leer, crear y compartir.