Feria del Libro 2025

Del 24 de abril al 12 de mayo, Buenos Aires se viste de letras con la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro, un evento que ya es parte del ADN cultural de la ciudad. Este año, el Predio Ferial La Rural será nuevamente el epicentro de este encuentro literario que reúne a más de un millón de lectores, escritores y profesionales del libro.

Con más de 45.000 metros cuadrados de exposición, la Feria promete ser un verdadero festín para los amantes de la lectura. Habrá más de 1.500 expositores de todo el mundo, presentaciones de libros, charlas, conferencias y hasta un festival de poesía. Además, Riyadh, la capital de Arabia Saudita, será la Ciudad Invitada de Honor, trayendo un toque exótico con su literatura y tradiciones.

El acto inaugural, que se llevará a cabo el 24 de abril a las 18:00, estará a cargo del escritor argentino Juan Sasturain, una figura clave de nuestra literatura. Y como ya es costumbre, la Noche de la Feria, el 26 de abril, abrirá sus puertas de manera gratuita a partir de las 20:00, para que todos puedan disfrutar de este mágico mundo de libros.

Las entradas tienen un costo de $5.000 de lunes a jueves y $8.000 los fines de semana y feriados, pero ojo, que incluyen vales de descuento y un chequelibro de $8.000 para usar en librerías adheridas después de la Feria. Si sos de los que no se conforman con una sola visita, podés optar por el pase de tres días a $12.000.

La Feria del Libro no es solo un lugar para comprar libros; es un espacio para descubrir nuevas voces, reencontrarse con autores favoritos y, por qué no, perderse entre los pasillos llenos de historias. Así que, si estás en Buenos Aires, no te pierdas esta cita imperdible. Porque, como decimos por acá, "un libro siempre es buena compañía".

 

Información clave


Puertas de Ingreso:  


  • Av. Santa Fe 4201

  • Av. Sarmiento 2704 (con estacionamiento)

  • Av. Cerviño 4474 (con estacionamiento)


Ingreso gratuito para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares, docentes (con recibo de sueldo) y personas con discapacidad (con comprobante que acredite esa condición).