Mafalda, de San Telmo al mundo

Mafalda, la niña de melena negra y grandes ideas, nació en Buenos Aires, más precisamente en el barrio de San Telmo. Este icónico personaje fue creado por Joaquín “Quino” Lavado en 1964 y desde entonces ha conquistado corazones en todo el mundo con su aguda visión del mundo y su ternura.


 

El Origen en San Telmo


El edificio ubicado en la calle Chile 371, en San Telmo, fue el hogar de Quino y el lugar donde Mafalda vio la luz por primera vez. Este rincón de empedrados y bohemia porteña fue la cuna de la pequeña filósofa que cuestionaba todo a su alrededor con una mezcla de inocencia y sabiduría.



 

Inspiración en el Barrio


San Telmo y sus personajes cotidianos fueron una fuente inagotable de inspiración para las viñetas de Mafalda. Desde Jorge, el diariero con su kiosco enfrente, hasta el almacén de Don Manolo en Balcarce 774, Quino plasmó la esencia de la vida porteña en sus tiras cómicas. Los bares llenos de adultos leyendo el diario y tomando café, una costumbre tan típica de Buenos Aires, también se reflejaron en sus historias.



 

La Escultura de Mafalda


A pocos metros de aquel edificio donde nació Mafalda, se encuentra su famosa escultura en la esquina de Chile y Defensa. Sentadita en un banco, con su vestido verde y su gran moño, Mafalda espera a los visitantes que desean sacarse una foto con ella. La escultura, realizada por el artista Pablo Irrgang, está hecha en resina epoxi reforzada con fibra de vidrio y nunca está sola, ya que la acompañan Susanita y Manolito, y siempre hay personas esperando para inmortalizar el momento.

 

Un Legado que Trasciende Fronteras


El 2024 marcó un aniversario importante: Mafalda cumplió 60 años desde su primera publicación. A pesar de que su última aparición fue en 1973, Mafalda sigue cuestionando y reflejando el espíritu crítico de generaciones, trascendiendo fronteras. Este año, viajó a la ONU y cumplió su deseo de ser intérprete para llevar un mensaje de paz, y también se convirtió en el primer personaje latinoamericano en presentar una estatuilla en los Premios Emmy.

 

Mafalda Hoy


Desde su banco en San Telmo, Mafalda sigue recordándonos que los sueños no tienen límites. Quino lo expresó mejor que nadie cuando dijo que Mafalda no necesitaba ser resucitada porque nunca había dejado de estar viva. Su legado continúa inspirando a personas de todas las edades y nacionalidades, manteniendo viva la esencia de su mensaje de paz, justicia y reflexión.