¿Qué se puede comprar en el mercado de San Telmo? Bueno, quizás sea más fácil responder qué no se encuentra en este mítico lugar. Es que en este gran y antiguo mercado hay desde frutas y muebles hasta indumentaria, accesorios, objetos decorativos y muchas antigüedades.
Ubicado en el corazón de la Plaza Dorrego, es un espacio luminoso y con buena información visual en las fachadas de los locales; muchos pintados como puestos antiguos. Entrar al mercado es sentir que el tiempo quedó congelado en 1897, cuando fue inaugurado. En aquel entonces era una proveeduría para abastecer a la nueva ola de inmigrantes que llegaba a Buenos Aires desde el Viejo Continente y desembarcaba muy cerca del barrio. Con una fachada típicamente italiana, ostenta una gran estructura que incluye arcos de medio punto y orden toscano y un interior original con su gran cúpula en el centro, arcos y columnas de metal con techos de chapa y vidrio. En el año 2000 el Mercado fue declarado Monumento Histórico Nacional por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como reconocimiento a su historia y también para promover su visita.
El Mercado es un punto imperdible en todo paseo por el barrio de San Telmo y uno de los motivos que lo mantienen tan vigente es que supo renovarse y adaptarse a la vida de hoy con una interesante oferta gastronómica que combina platos típicos y otros más modernos, con sabores de diferentes partes del mundo: chivito uruguayo; falafel y shawarma de Medio Oriente; crêpes francesas; tapas y tortillas españolas; choripanes gourmet, empanadas y cervezas artesanales. Cada local ofrece un menú único y, entre todos, ofrecen una propuesta integral y variada que convive en total armonía.
Foto: sitiosargentina.com.ar
