
El domingo es su día más popular porque es donde se desarrolla, desde muy temprano, el famoso mercado de antigüedades de San Telmo con una gran variedad de puestos de antigüedades, objetos curiosos, artesanías, plata y obras de arte local. Los músicos, bailarines y artistas callejeros dan al mercado un aire de “mercado de pulgas sofisticado” para gran disfrute de porteños y turistas argentinos e internacionales. Nació cuando, en 1970, el arquitecto José María Peña, entonces director del Museo de la Ciudad, ideó una feria que pudiera revitalizar el barrio de San Telmo: convenció a treinta vecinos de que vendieran “cosas viejas” que tenían en sus casas y, un año después, la feria era un éxito con más de 200 puestos de anticuarios. Hoy el distrito de la calle Defensa es uno de los centros de anticuarios más prestigiosos de toda América.
Plaza Dorrego es Monumento Histórico Nacional porque es donde el 13 de septiembre de 1816 se reunió el pueblo de Buenos Aires para reafirmar la Declaración de la Independencia, promulgada el 9 de julio de 1816 en el Congreso de Tucumán.